Encuentro virtual para tesistas sobre “Instancia de defensa oral de tesis”

A comienzos del mes de junio se desarrolló un encuentro virtual para tesistas, teniendo como temática central abordar las cuestiones referidas a la instancia de defensa oral de tesis. Estuvo destinado a todas y todos las y los tesistas avanzadxs de las carreras de grado de la FCH, tanto de la modalidad presencial como a distancia.

El mismo fue desarrollado en el marco del Programa de Ingreso, Permanencia y Graduación y organizado por el Área de Graduación de dicho programa y el Área Pedagógica del CEDI.

La difusión y convocatoria para este encuentro fue realizada por los canales institucionales, como redes sociales de la FCH gestionadas por el Área de Comunicación Estratégica y correos electrónicos personalizados a las y los estudiantes.

Participaron del encuentro la Subsecretaria Académica, Alejandra Ballester, quien dio la bienvenida y presentó el encuentro, junto con las integrantes del Área de Graduación, Daniela Eizaguirre y Yesica Amaya y Laura Gramuglia como representante del Área Pedagógica del CEDI. Se sumaron a la actividad 50 estudiantes aproximadamente de diferentes carreras y de ambas modalidades.

Con el propósito de que las y los tesistas conozcan las implicancias de transitar por esta última etapa del proceso de tesis, como es la de la instancia de defensa oral, se consideró oportuno dar a conocer diversas experiencias, a partir de la voz de graduadxs que pudieran compartir sus vivencias para que, a partir de allí, las y los tesistas pudieran resignificarlas y construir sus propias estrategias para:

  • Diseñar y planificar la presentación con la que introducirán su propia defensa de tesis.
  • Interactuar con mayor confianza con los miembros evaluadores de su tesis en el momento de la defensa.

Las graduadas convocadas para presentar sus experiencias fueron la Lic. Macarena Briones, graduada de la carrera de Turismo Sustentable (modalidad a distancia), la Lic. Josefina Capponi, graduada de la carrera de Educación Inicial (modalidad a distancia), la Lic. Micaela Silvestro, graduada de la carrera de Historia (modalidad presencial) y la Lic. Bárbara Fischer, graduada de la carrera de Trabajo Social (modalidad presencial).

Las graduadas expusieron sus experiencias con compromiso y calidez, destacando los desafíos a los que se enfrentaron y el modo como los resolvieron, dieron cuenta también de las emociones y sensaciones que las acompañaron y compartieron sugerencias para la planificación de esta instancia. El encuentro también fue enriquecido con las intervenciones de las y los tesistas que manifestaron sus dudas y comentarios, logrando así un diálogo entre todos y todas quienes participaron. Con esta interacción se vio intensificado otro de los propósitos que se planteó para este encuentro, que era el de generar una comunidad y sentido de pertenencia a una institución educativa y etapa común del trayecto formativo (carrera).

El encuentro fue realizado a través de una videollamada y su grabación fue compartida en las respectivas aulas virtuales para tesistas, tanto en “Quiero ser Licenciado”, para la modalidad a distancia como en el “Aula virtual de tesistas” para la modalidad presencial, con la intención de que todas y todos los interesados en verla puedan acceder.