Número 29 de la Revista Estudios Socioterritoriales

Se publicó el N° 29 de Estudios Socioterritoriales, Revista de Geografía que edita el Centro de Investigaciones Geográficas (CIG/IGEHCS/FCH/UNCPBA/CONICET), correspondiente al semestre enero-junio de 2021.
Este número lo integran las siguientes publicaciones:

Artículos Científicos
Los pepenadores y el tiradero de basura de la Sierra de Guadalupe (Tultitlán, México). Estudio de la Geografía de las Emociones centrado en el asco. Alejandra Toscana Aparicio, Anna María Fernández Poncela

Morfometría de la microcuenca quebrada El Estero, San Ramón, Alajuela, Costa Rica. Marvin Quesada, Kenneth Jiménez Zeledón

La estructura productiva en la Región Metropolitana de Buenos Aires. De la valorización financiera (1976-2001) a las transformaciones en el siglo XXI. Eduardo Marcelo Basualdo, Leandro Marcelo Bona, Pablo Daniel Manzanelli

Estructura Social Urbana de Formosa (nordeste argentino), en tiempos de neodesarrollismo (2003-2013). Ernesto Fabián Giuliano

Voces locales en el audiovisual argentino: la regionalización de la comunicación en el Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos. André Pasti

Imaginarios geográficos y desigualdad urbana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). María Cristina Cravino

Alcance de la Tarifa Social sobre los hogares en situación de pobreza energética de la Argentina urbana en el periodo 2016–2018. Rodrigo Javier Duran, Miguel Ángel Condorí

Concentración y diversificación de universidades en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Algunas consideraciones de su dinámica contemporánea. Ignacio Celis Marín

Políticas públicas y turismo rural. Alcances del Programa Cambio Rural en el Sudoeste Bonaerense. María Emilia Estrada, Natasha Kwiatkowski, Laura Erika Córdoba

Influencia del ENSO en los factores y agentes climáticos que inciden en las precipitaciones níveas de los Andes Áridos. Arnobio Germán Poblete, María Agustina Albeiro Castro

Modalidades pampeanas de transición energética: entre la incorporación de recursos renovables y la innovación social. María Alejandra Ise, Luciana Vanesa Clementi, Silvina Cecilia Carrizo

Vulnerabilidad urbana en asentamientos informales: diseño y aplicación de una propuesta metodológica de abordaje en ciudades de Tierra del Fuego. El caso de Río Grande. Lucía Fank

Calidad y cobertura urbana del Sistema de Espacios Públicos en La Plata. Análisis y propuestas para su gestión en la ciudad. Mariana Birche

Las mesas de agua como herramienta de gestión territorial participativa en el Chaco salteño. Emilce de las Mercedes López, María de los Ángeles García, Silvina Belmonte

Multiterritorialidad de la comunidad Qom Las Lomas en el Municipio de Santa Fe. Pilar Guadalupe Cabre

Pensar desde el territorio el tránsito hacia otras epistemes. Silvia Carina Valiente

Reseñas Bibliográficas
Explicar la innovación en políticas públicas. La gestión integral de residuos sólidos urbanos en municipios argentinos. Pablo Schamber, Sebastián Carenzo