Conferencia Magistral y distinción Honoris Causa: Nestór García Canclini

La Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte informa que en el marco de la Maestría en Arte y Sociedad en Latinoamérica, el día martes 21 de agosto a las 17hs en el Auditorium del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662), el antropólogo cultural Néstor García Canclini* será distinguido con el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires, en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito académico. A su vez, estará brindando una conferencia magistral titulada ¿Existe hoy un Arte latinoamericano? Debate en la crítica, las instituciones y el mercado. Si bien la actividad es libre y gratuita se requiere inscripción previa a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScLiw4bJyxg6AXbzhXYwr2HeRnXDPjnlIWG6qIqBkfCmKKHpA/viewform?usp=sf_link

*Néstor García Canclini (Argentina, 1939) es Doctor en Filosofía por las universidades de París y de La Plata. Ha sido profesor de las universidades de Austin, Duke, Stanford, Barcelona, Buenos Aires y Sao Paulo. Obtuvo la beca Guggenheim, el Premio Ensayo Casa de las Américas en reconocimiento a Culturas populares en el capitalismo y el Book Award de la Asociación de Estudios Latinoamericanos por el libroCulturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. Otros trabajos destacados sonConsumidores y ciudadanos, La globalización imaginada y Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad. En la actualidad enfoca su investigación en las relaciones entre estética, arte, antropología, estrategias creativas y redes culturales de los jóvenes. Ha publicado La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia (Katz, 2010; en portugués, Edusp, 2011; en inglés, Duke, 2014). También coordinó los libros colectivos Cultura y desarrollo: una visión crítica de los jóvenes (Paidós, 2012),Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales (Ariel-Fundación Telefónica-UAM, 2012) y Jóvenes creativos: estrategias y redes culturales (FONCA-UAM-Juan Pablos, 2013).