Hoy desde las 14 hs. en el Aula 2 (FCH) se presentarán institucionalmente dos programas anclados en la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Ciencias Humanas: el Programa de Prácticas Socio Comunitarias y el Programa hacia Municipios y Gobiernos Locales. Por su parte, el Observatorio Social de la FCH presentará las acciones desarrolladas desde su creación.
El primero de ellos fue creado por Resolución Nº 234/17 y tiene por objeto trabajar por la incorporación de Prácticas Socio Comunitarias y Educativas en los trayectos formativos, en pos de avanzar hacia la curricularización de la extensión en la Facultad de Ciencias Humanas; contribuyendo a la formación reflexiva, crítica e integral de las y los futuros graduados. Está a cargo de la Licenciada en Trabajo Social María Elena Bustos. Desde el programa se está trabajando en la construcción colectiva del Reglamento de Prácticas Socio Educativas de la FCH conjuntamente con las carreras y proyectos de extensión de nuestra Facultad.
El Programa hacia Municipios y Gobiernos Locales, creado por Resolución Nº 212/17, aspira a consolidar una línea de trabajo permanente entre la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN y los municipios y gobiernos locales,profundizando el trabajo realizado hasta el momento, relevando las necesidades y demandas de los municipios y gobiernos locales, promocionando asimismo la inserción de los alumnos, docentes, investigadores y graduados en el medio local en el análisis de las problemáticas y conflictos locales a partir de las disciplinas de estudio propias de la FCH. Los responsables a cargo son los Licenciados Roberto Adaro (coordinador) y Fernando Cintas.
El Observatorio Social es un programa creado en 2015 (Resolución Nº 361), cuyas líneas de trabajo se organizan en 8 ejes articuladores: Derecho a la ciudad y Hábitat; Género y sexualidad; Derechos de niños, niñas y adolescentes; Salud; Economía y Mundo del trabajo; Educación; Problemáticas ambientales y sustentabilidad; Historia, Cultura y Patrimonio. En torno a las primeras cuatro líneas temáticas se han desarrollado numerosas acciones a lo largo de los últimos años, incluyendo capacitaciones, participación en proyectos y actividades estudiantiles de extensión, producciones escritas y audiovisuales, salidas a territorio, entre otras. Todas ellas han sido producto de la articulación con organizaciones territoriales, entes gubernamentales, colegios profesionales y diversas áreas de la UNICEN.
Contacto:
Programa de Prácticas Socio Comunitarias: practicascomunitarias@fch.unicen.edu.ar
Programa hacia Municipios y Gobiernos Locales: municipios@fch.unicen.edu.ar
Observatorio Social de la FCH: observatoriosocial@fch.unicen.edu.ar